Con el paso del tiempo, muchas personas notan que su rostro comienza a perder volumen, especialmente en los pómulos.
Esto no solo afecta la apariencia juvenil del rostro, sino que también puede hacer que parezca más cansado o envejecido. Si sientes que tus pómulos han perdido esa firmeza y redondez que solías tener, no estás sola, y lo mejor es que existen soluciones efectivas y no invasivas para recuperarlo.
En este post, te explicaré por qué ocurre esta pérdida de volumen, cómo afecta al rostro y qué tratamientos estéticos, como los rellenos faciales, pueden ayudarte a lucir un rostro más fresco y juvenil.
¿Por qué perdemos volumen en los pómulos?
La pérdida de volumen en los pómulos es un proceso natural que puede acelerarse por varios factores. Algunas de las principales razones incluyen:
Envejecimiento natural
Con los años, el rostro experimenta una disminución en la grasa subcutánea, el colágeno y la elastina, lo que causa:
- Reducción del volumen en los pómulos y mejillas.
- Flacidez en el tercio medio del rostro.
Pérdida de peso
Perder peso de forma significativa puede afectar la grasa facial, haciendo que las los pómulos y mejillas parezcan más hundidas o caídas.
Factores genéticos
En algunos casos, la pérdida de volumen puede ser más evidente debido a la estructura facial y genética de cada persona.
Estilo de vida y factores externos
Hábitos como fumar, la exposición prolongada al sol y una dieta pobre en nutrientes también pueden acelerar este proceso.
¿Cómo afecta la pérdida de volumen a la apariencia del rostro?
La pérdida de volumen en los pómulos no solo cambia la forma de esta área, sino que también puede tener efectos en la apariencia general del rostro:
- Apariencia cansada: los pómulos y mejillas hundidas pueden dar la impresión de fatiga, incluso cuando estás descansada.
- Rasgos menos definidos: la falta de soporte en el tercio medio puede hacer que la mandíbula y el contorno facial pierdan definición.
- Envejecimiento global: sin el volumen natural, el rostro puede parecer más envejecido y menos fresco.
Soluciones para recuperar volumen en los pómulos
La buena noticia es que existen tratamientos estéticos no invasivos que pueden ayudarte a recuperar el volumen perdido y rejuvenecer tu rostro de forma segura y natural. Los rellenos faciales con ácido hialurónico son una de las opciones más efectivas y populares.
Rellenos faciales con ácido hialurónico
El ácido hialurónico es un componente natural de la piel que tiene la capacidad de retener agua, proporcionando volumen y firmeza. Cuando se utiliza como relleno facial, permite restaurar el volumen perdido en las mejillas y pómulos de forma rápida y con resultados inmediatos.
- Cómo funciona: el médico inyecta el ácido hialurónico en las áreas clave de los pómulos para devolverles su forma natural.
- Resultados: mejillas más redondeadas y firmes, con un efecto lifting que mejora el aspecto del rostro en general.
- Duración: los resultados suelen durar unos 12 meses, dependiendo del producto utilizado y las características de cada paciente.
Estimuladores de colágeno
En casos donde la pérdida de firmeza es más notable, los estimuladores de colágeno pueden complementar el tratamiento. Estos productos promueven la producción natural de colágeno en la piel, mejorando su estructura y firmeza a largo plazo.
Armonización facial como solución integral
Si la pérdida de volumen en las mejillas y pómulos está acompañada de otros signos de envejecimiento, como flacidez en la mandíbula o arrugas profundas, la armonización facial puede ser una solución más completa. Este tratamiento combina diferentes técnicas para rejuvenecer el rostro de manera integral.
Ventaja: además de restaurar las mejillas, mejora el equilibrio y la simetría del rostro, logrando un resultado armonioso y natural.
¿Qué beneficios ofrecen los rellenos faciales para las mejillas y pómulos?
Optar por rellenos faciales para tratar la pérdida de volumen en estas zonas tiene múltiples ventajas:
- Resultados naturales: restaura el volumen sin cambiar tus rasgos.
- Efecto rejuvenecedor: mejora la apariencia del rostro completo al devolver firmeza al tercio medio.
- Procedimiento rápido y seguro: el tratamiento se realiza en pocos minutos y no requiere tiempo de recuperación.
- Personalización: cada tratamiento se adapta a las necesidades de cada paciente, asegurando un resultado único y satisfactorio.
Cuidados posteriores al tratamiento
Después de realizar un tratamiento de relleno facial, es importante seguir algunas recomendaciones para garantizar los mejores resultados:
- Evita masajear la zona: durante las primeras 24 horas, no presiones ni manipules las mejillas.
- Protección solar: usa protector solar para cuidar la piel tratada.
- Evita actividades intensas: durante las primeras 48 horas, evita ejercicios intensos o la exposición a calor extremo.
¿Te gustaría saber cuál es el mejor tratamiento para ti?
Te invito a agendar una cita en mi consulta. Juntas podemos evaluar tus necesidades y diseñar un plan personalizado que resalte tu belleza natural. ¡Estoy aquí para ayudarte!
Y también te animo a seguirme en instagram, donde comparto muchos consejos sobre medicina estética.









