El descolgamiento facial es uno de los signos más temidos del envejecimiento. Muchas mujeres empiezan a notarlo alrededor de los 40 años: la piel pierde sujeción, la línea mandibular se desdibuja y la expresión parece más cansada. Por eso, en este post te voy a contar cómo prevenir el descolgamiento facial y los tratamientos que pueden ayudarte a recuperar la firmeza del rostro sin cirugía.
Aunque forma parte del proceso natural del paso del tiempo, no significa que no haya solución. Con el enfoque adecuado, es posible prevenir la flacidez y recuperar la firmeza de la piel de forma progresiva y natural, sin necesidad de recurrir a la cirugía.
¿Qué es el descolgamiento facial y por qué ocurre?
El descolgamiento facial se produce cuando las estructuras que sostienen la piel (colágeno, elastina, grasa facial y hueso) empiezan a deteriorarse.
Las principales causas son:
- Pérdida de colágeno y elastina, que da firmeza y elasticidad a la piel.
- Disminución de la grasa facial en zonas como pómulos, sienes y mejillas.
- Relajación de los músculos del tercio inferior del rostro.
- Reabsorción del hueso en puntos específicos como pómulos, mentón.
- Factores externos como el sol, el estrés, el tabaco o adelgazamientos bruscos.
Con el tiempo, estos cambios provocan:
- Flacidez en mejillas y mandíbula.
- Surcos nasogenianos más marcados.
- Mandíbula menos definida (“cara en forma de V invertida”).
- Arrugas en la zona del cuello.
¿Se puede prevenir el descolgamiento facial?
La buena noticia es que sí. Aunque no podemos detener el envejecimiento, podemos frenar sus efectos en la piel si actuamos a tiempo.
Aquí tienes algunos consejos:
- Hidratación y fotoprotección diaria.
- Alimentación rica en antioxidantes (frutas, verduras, omega-3).
- Evitar pérdidas de peso rápidas, que agravan la flacidez.
- Reducir el estrés y dormir bien, ya que el descanso es clave para la regeneración celular.
- Valoración médica preventiva, para aplicar tratamientos que refuercen la piel antes de que la flacidez sea visible.
Tratamientos para recuperar la firmeza si ya notas flacidez
Cuando el descolgamiento ya es evidente, existen técnicas no quirúrgicas que ayudan a redefinir el contorno facial y mejorar la calidad de la piel:
Estimuladores de colágeno
- Actúan desde el interior estimulando la producción natural de colágeno.
- Ideales para pieles finas o con poca firmeza y para personas con grandes pérdidas de peso.
- Resultados progresivos y naturales.
Ácido hialurónico en puntos estratégicos
- Aporta soporte y volumen en zonas clave (mentón, sienes, pómulos, línea mandibular).
- Reequilibra las proporciones del rostro sin cambiar la expresión.
Polinucleótidos
- Revitalizan la piel y mejoran su calidad y elasticidad.
- Son perfectos para pieles apagadas o con signos de fatiga.
Armonización facial global
- Combina varias técnicas para abordar el rostro como un todo.
- Su objetivo es recuperar el equilibrio y la frescura sin resultados artificiales.
Preguntas frecuentes sobre el descolgamiento facial
¿A qué edad aparece el descolgamiento facial?
Puede comenzar a notarse a partir de los 40 años, aunque factores genéticos y de estilo de vida pueden adelantarlo.
¿Existen soluciones sin cirugía?
Sí. Actualmente hay tratamientos mínimamente invasivos que permiten mejorar la firmeza y redefinir el rostro de forma muy natural.
¿Puedo tratarlo aunque la flacidez sea leve?
Sí, de hecho es lo más recomendable. Cuanto antes actúes, más efectivos y sutiles serán los resultados.
¿Cómo sé qué tratamiento es el adecuado para mí?
Lo ideal es realizar una valoración médica para decidir juntos el mejor plan según tu caso.
No dejes que el descolgamiento avance: hay solución
El descolgamiento facial puede prevenirse y tratarse con resultados naturales, sin necesidad de cirugía. Con una estrategia médica personalizada, es posible recuperar la firmeza, redefinir el contorno y volver a sentirte bien con tu reflejo.
👉 Pide una cita para una valoración y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu mejor versión.
Y también puedes seguirme en instagram, donde comparto habitualmente consejos sobre medicina estética.