LIFTING FACIAL Y CERVICAL
El envejecimiento facial, es un proceso que nos ocurre a todos y que se genera de manera gradual y global, en el que la cara va perdiendo su volumen, la piel se adelgaza y cae; en el cuello empieza a ser evidente el exceso de piel, evitando que luzcamos jóvenes, dando el aspecto de “cara caída”.
EL DESAFÍO DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL
A medida que envejeces, tu cara se transforma lentamente, y pasa de una forma juvenil –de triángulo invertido-, a una mas tosca –rectangular-, donde la mayor parte del peso se encuentra en la parte más inferior.
Este cambio, que ocurre de arriba hacia abajo y finalmente afecta a toda la cara, se genera cuando la fascia de la cara -también conocida como “SMAS”- que corresponde a parte de las estructuras profundas del rostro, comienza a alargarse, inclinarse y descender.
Esto hace que tu rostro vaya obteniendo un aspecto diferente al que tenía durante la juventud y es responsable de ese cambio visible y evidente que envejece.
Este cambio de forma es el problema central del envejecimiento facial, y abordarlo de una manera correcta es la forma más importante de crear resultados satisfactorios y duraderos.
Un componente clave en la creación de una solución ideal, implica la comprensión profunda del problema y el tratamiento de todo el rostro al mismo tiempo, para generar resultados naturales.
- La zona alrededor de los ojos comienza a hundirse, generando el aspecto de cara cansada y triste.
- El tercio medio del rostro comienza a descender hacia la nariz, quedando las mejillas con un aspecto desinflado y haciendo que el pliegue nasolabial sea cada vez más evidente.
- A medida que se hunden las mejillas, se forman las líneas de marioneta, siendo este uno de los cambios más notable, dejando la línea de la mandíbula cuadrada y pesada en lugar de ovalada y delgada. Esto se debe a que las mejillas caen y cuelgan sobre la línea de la mandíbula.
- La flacidez y la pesadez en el cuello a menudo siguen a la flacidez facial. Las mejillas trabajan para sostener activamente el cuello, por lo que tienden a cambiar al mismo tiempo. La grasa también tiende a acumularse formando la papada, dando al cuello una apariencia pesada.
¿Qué es el Lifting facial y cervical?
El lifting facial y cervical es el procedimiento quirúrgico clave en el rejuvenecimiento facial, que tiene como objetivo reposicionar, resuspender y fijar las diferentes estructuras profundas de la cara y del cuello caídas y flácidas, eliminando en su justa medida el exceso de piel existente.
El estado del cuello, el exceso de piel, la presencia de grasa en la papada, la proyección del mentón y la definición de la línea mandibular, determinarán la necesidad del tratamiento concomitante del cuello en la cirugía, aunque lo más frecuente, es que la intervención abarque ambas zonas anatóminas para un mejor resultado.
En algunos casos, el lifting facial se asocia, en el momento o de manera diferida, a la reposición de los volúmenes faciales perdidos con injerto de grasa, principalmente en la zona de los pómulos, mejillas, labios y contorno mandibular, logrando así un rejuvenecimiento natural y duradero en el tiempo.
ABORDAR EL ENVEJECIMIENTO FACIAL DESDE SU ESENCIA
Cambios en la piel
Los cambios que se producen en la piel, generan un gran impacto en el rostro de las personas: pérdida de la elasticidad, del grosor y aparición de manchas y arrugas.
Pérdida del volumen
A lo largo del envejecimiento, la grasa facial comienza a disminuir en toda la cara, dejando un aspecto de rostro cansado, desinflado y hueco en algunas zonas.
Presencia de flacidez
El aspecto de “cara caída”, es el problema que se asocia principalmente al envejecimiento.
¿Qué características tiene?
El procedimiento se realiza en quirófano bajo anestesia general.
Las incisiones del abordaje quedan ocultas en el pelo y líneas naturales de la piel, por lo que son casi imperceptibles a los 9-12 meses tras la cirugía.
Durante el postoperatorio inmediato es frecuente la aparición de inflamación, hematomas, dolor y disconfort, que mejoran en un plazo de aproximadamente 5 a 7 días tras la cirugía, pudiendo reanudar una vida normal, con ciertas limitaciones, al cabo de 3-4 semanas aproximadamente.
El período de tiempo de media de duración del resultado es de 8 años aproximadamente. Pero es fundamental tener en consideración que el proceso de envejecimiento facial y cervical continua, por lo tanto si el resultado de quiere mantener en el tiempo se recomienda la realización de procedimientos menos invasivos de retoque periódicos.
¿Para qué sirve?
El lifting facial tiene como objetivo:
- Reposicionar el tejido descolgado de la cara y del cuello, junto con la eliminación del exceso de piel presente.
- Mejorar los surcos nasogenianos y líneas de marioneta.
- Mejorar la proyección y forma de los pómulos, contorno mandibular y mentón.
- Rejuvenecer de la cara y el cuello de manera duradera en el tiempo.
¿Para quién está indicado?
Este procedimiento está indicado en pacientes que presenten un exceso de piel y laxitud considerable en la cara y/o en el cuello, que generalmente suele ser evidente a partir de los 45 años.
¿Cuáles son sus ventajas?
Permite reposicionar y fijar correctamente los tejidos profundos descendidos por el envejecimiento, responsables de la flacidez.
Su resultado es duradero a lo largo de los años y es el tratamiento más efectivo para mejorar la flacidez facial.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El lifting facial y cervical se realiza en quirófano bajo anestesia general.
¿Es doloroso?
Durante el postoperatorio inmediato es frecuente la aparición de inflamación, hematomas, dolor y disconfort, que mejoran en un plazo de aproximadamente 5 a 7 días tras la cirugía, pudiendo reanudar una vida normal al cabo de 3 semanas aproximadamente.
¿Me quedarán señales en la cara?
Las incisiones del abordaje quedan ocultas en el pelo y líneas naturales de la piel, por lo que son casi imperceptibles a los 9-12 meses tras la cirugía.
¿Cuánto tiempo duran los resultados?
El período de tiempo de media de duración del resultado del lifting facial y cervical es de 8 años aproximadamente, dependiendo de cada persona y de los cuidados que tenga.
Pero es fundamental tener en consideración que el proceso de envejecimiento facial y cervical continua, por lo tanto si el resultado de quiere mantener en el tiempo se recomienda la realización de procedimientos menos invasivos periódicamente.
¿Me he realizado rellenos con ácido hialurónico, puedo realizarme un lifting facial?
Sí. El uso previo de rellenos faciales con ácido hialurónico no es limitante para la realización de un lifting facial.
Tengo mucha flacidez y me da miedo la cirugía, ¿qué me recomiendas?
El mejor tratamiento para eliminar la flacidez es la cirugía. Es cierto que es un tratamiento más agresivo. Pero si no quieres asumir cierto grado de flacidez, como sería el que se obtiene a lo largo de los años con los tratamientos de medicina estética, lo ideal es la cirugía.
¿Puede haber complicaciones en la cirugía?
Si, todo procedimiento quirúrgico conlleva complicaciones, pero estás serán explicadas previas a la intervención en la consulta.