A menudo, me suelen hacer esta consulta: «¿En qué zonas del rostro se pueden aplicar los neuromoduladores?»
Los neuromoduladores son uno de los tratamientos más eficaces y versátiles en medicina estética para suavizar arrugas de expresión y prevenir el envejecimiento facial. Pero lo que muchas pacientes no saben es que no solo sirven para la frente o el entrecejo: también se pueden aplicar en otras zonas menos conocidas, como el cuello, el mentón o incluso la sonrisa gingival.
En este artículo te explico todas las zonas del rostro que se pueden tratar con neuromoduladores, para que sepas qué posibilidades tienes y cómo conseguir un resultado equilibrado, natural y sin perder tu expresividad.
¿Cómo funcionan los neuromoduladores?
Actúan relajando de forma selectiva ciertos músculos del rostro que, con el tiempo, generan arrugas dinámicas (las que aparecen con el movimiento).
El objetivo no es paralizar ni cambiar tu expresión, sino modular la fuerza de los músculos para suavizar las líneas y prevenir que se marquen más con el tiempo.
Su efecto es temporal (dura entre 4 y 6 meses) y puede adaptarse a las necesidades de cada paciente.
Zonas del rostro más comunes tratadas con neuromoduladores
Estas son las zonas del rostro más habituales, donde el tratamiento con neuromoduladores está ampliamente probado y ofrece resultados muy naturales:
Frente
Ayuda a suavizar las líneas horizontales que aparecen con los gestos de sorpresa o preocupación.
Con un buen enfoque, se mantiene la movilidad natural y se evita el efecto “cara congelada”.
Entrecejo
Una de las zonas más solicitadas. Aquí se forman las llamadas líneas de expresión verticales, que pueden dar un aspecto serio o enfadado incluso en reposo.
Reducirlas suaviza la mirada y relaja el rostro.
Patas de gallo
Son las arrugas que se forman en la parte lateral de los ojos al sonreír. El tratamiento con neuromoduladores permite suavizarlas sin perder la expresividad en la mirada.
Zonas menos conocidas que también se pueden tratar
Además de las áreas clásicas, existen otras zonas del rostro donde los neuromoduladores ofrecen excelentes resultados:
Sonrisa gingival
Cuando al sonreír se muestra más encía de lo deseado, el uso de neuromoduladores en puntos estratégicos puede relajar el músculo elevador del labio superior, y así mejorar la proporción de la sonrisa sin necesidad de cirugía.
Mentón
Algunas personas presentan una textura irregular o con hoyuelos en el mentón al contraer la musculatura. El tratamiento con neuromoduladores permite alisar esa zona y mejorar el equilibrio del perfil inferior del rostro.
Líneas del cuello (bandas platismales)
Con el tiempo, los músculos del cuello se vuelven más visibles en forma de bandas verticales. Una pequeña dosis de neuromoduladores puede relajar esa zona y suavizar el aspecto del cuello sin cirugía.
Nariz
Aunque no lo parezca, también puede tratarse con neuromoduladores:
- Para suavizar arrugas en la parte superior del dorso nasal (“líneas de conejo”).
- Para evitar que la punta nasal caiga al gesticular en algunos pacientes.
Levantamiento sutil de cejas
Una aplicación estratégica puede elevar ligeramente la cola de la ceja, abriendo la mirada y aportando frescura sin necesidad de cirugía.
¿Qué beneficios tiene tratar varias zonas de forma global?
Cuando abordamos el rostro de forma integral, podemos:
- Conseguir un efecto más armónico.
- Evitar descompensaciones o zonas “sobre corregidas”.
- Rejuvenecer sin cambiar tu expresión.
Por eso, en mi consulta realizo una valoración facial completa, especialmente en tratamientos tipo full face o armonización facial, donde el objetivo es respetar la proporción del rostro en su conjunto.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tratar varias zonas a la vez?
Sí. De hecho, es lo más recomendable si quieres un resultado equilibrado. Se ajusta la dosis y el protocolo a cada caso, sin excesos.
¿Duele el tratamiento?
Se realiza con microinyecciones muy finas. Las molestias son mínimas y se toleran perfectamente.
¿Cuánto dura el efecto?
Entre 4 y 6 meses, dependiendo de la zona tratada, tu metabolismo y expresividad facial.
¿Me cambiará la expresión?
No. El tratamiento bien realizado respeta tus gestos naturales. La idea no es eliminar la expresión, sino suavizar las arrugas y prevenir que se profundicen.
Una herramienta segura y versátil para rejuvenecer tu rostro
Los neuromoduladores no solo sirven para borrar arrugas: son una herramienta potente para prevenir el envejecimiento, armonizar el rostro y suavizar gestos de tensión que afectan a tu expresión.
Si te preguntas qué zonas de tu rostro podrían beneficiarse de este tratamiento, estaré encantada de valorarlo contigo en consulta.
👉 Escríbeme o pide tu cita. Tu rostro puede seguir siendo el mismo, solo más relajado y fresco.
Y también puedes seguirme en instagram, donde comparto habitualmente consejos sobre medicina estética.