¿Es posible eliminar las ojeras hundidas con ácido hialurónico?
Sí, eliminar las ojeras hundidas con ácido hialurónico es posible, seguro y uno de los tratamientos más eficaces para rejuvenecer la mirada. Si notas que tu mirada se ve apagada o triste incluso cuando estás descansada, es probable que estés experimentando pérdida de volumen en el surco dela ojera y en la mejilla, una zona que tiende a marcarse con el paso del tiempo.
Este problema, más común de lo que parece, puede solucionarse con una técnica precisa y poco invasiva que devuelve la frescura sin necesidad de cirugía ni largas recuperaciones. En este artículo te cuento en qué consiste, cómo se realiza y qué debes tener en cuenta si estás pensando en dar el paso.
¿Por qué se hunden las ojeras?
Las ojeras hundidas suelen aparecer por una combinación de factores:
- Pérdida de grasa subcutánea en la zona del párpado inferior.
- Descenso del pómulo que deja más visible el surco de la ojera.
- Genética, en pacientes jóvenes que ya presentan hundimiento natural.
- Envejecimiento progresivo que afina la piel y acentúa la sombra bajo los ojos.
A diferencia de las ojeras pigmentadas (de color oscuro), las hundidas se deben principalmente a una falta de volumen. Por eso, rellenarlas con ácido hialurónico es una solución ideal y mínimamente invasiva.
¿En qué consiste el tratamiento con ácido hialurónico?
El procedimiento es rápido, seguro y personalizado. Consiste en la infiltración de un ácido hialurónico específico para esta zona, con una densidad adecuada para integrarse de forma natural sin crear bultos ni retener agua en exceso.
Etapas del tratamiento:
- Valoración facial previa para analizar la estructura ósea, la calidad de la piel y el grado de hundimiento.
- Elección del producto más adecuado, que debe ser un ácido hialurónico suave, elástico y específico para esta zona.
- Infiltración con cánula para reducir riesgos, hematomas y asegurar una distribución uniforme.
- Resultados inmediatos, aunque el efecto final se aprecia pasados unos días, cuando se asienta por completo.
Beneficios del tratamiento:
- Rejuvenece la mirada sin cambiar la expresión.
- Resultados naturales, sin volumen artificial.
- Procedimiento rápido (20–30 minutos).
- Sin necesidad de baja médica ni recuperación prolongada.
- Mejora visible desde la primera sesión.
¿Cuánto dura el efecto?
La duración media del tratamiento en esta zona es de 12 a 18 meses, dependiendo de cada paciente, su estilo de vida, metabolismo y calidad de la piel.
¿Es un tratamiento seguro?
Sí, siempre que lo realice una profesional cualificada con experiencia en tratamientos perioculares. La zona del surco de la ojera requiere un conocimiento profundo de la anatomía facial, ya que es una de las más delicadas.
En la consulta de la doctora Victoria Prats, el enfoque siempre es conservador, buscando resultados progresivos y naturales, sin comprometer la salud de la piel ni alterar tu expresión.
¿Cuándo está contraindicado?
Aunque es un tratamiento muy bien tolerado, puede no estar indicado en algunos casos:
- Ojeras muy pigmentadas sin hundimiento.
- Pacientes con retención importante de líquidos.
- Si existe inflamación activa o infección en la zona.
- Durante el embarazo o lactancia (por precaución).
- Ojeras secundarias a la herniación grasa de la órbita que deban tratarse con cirugía.
En la consulta se hace una valoración individual para confirmar si eres candidata o si existen otras alternativas mejores para ti.
Preguntas frecuentes
¿Duele el tratamiento?
No. Se realiza con cánula y la sensación es leve y muy soportable.
¿Pueden aparecer moratones o hinchazón?
Puede haber una ligera inflamación o hematoma, pero suelen ser mínimos y desaparecen en pocos días. Se recomienda no masajear la zona ni aplicar calor en las primeras 48h.
¿Qué pasa si no me gusta el resultado?
En casos poco frecuentes, el ácido hialurónico puede disolverse con una enzima específica (hialuronidasa), por lo que es un tratamiento reversible.
¿Cuántas sesiones necesito?
Generalmente, una sola sesión es suficiente. En algunos casos se puede realizar un pequeño retoque pasadas unas semanas para perfeccionar el resultado.
¿El tratamiento sirve para todos los tipos de ojeras?
No. Si la ojera es pigmentada (oscura por exceso de melanina), el ácido hialurónico no la corrige. Pero si hay hundimiento, es la mejor opción. Existen casos donde es necesario el tratamiento quirúrgico ya que el relleno con ácido hialurónico no va a ofrecer el mejor resultado.
Elimina las ojeras hundidas
Si te miras al espejo y ves unas ojeras hundidas que te hacen parecer más cansada de lo que te sientes, el tratamiento con ácido hialurónico puede ayudarte a recuperar una mirada fresca, natural y descansada sin pasar por quirófano.
Es un procedimiento rápido, reversible y altamente eficaz cuando se realiza con criterio médico y conocimiento anatómico.
¿Tienes dudas sobre tu caso? Estoy aquí para ayudarte. Pídeme una cita para una valoración personalizada y descubrir si este tratamiento es lo que estás buscando.
También puedes seguirme en instagram, donde comparto muchos consejos sobre medicina estética.