¿Te preguntas qué es la cirugía ortognática? La cirugía ortognática, comúnmente conocida como cirugía de los maxilares, es mucho más que un procedimiento médico; es una transformación tanto funcional como estética que puede mejorar significativamente la calidad de vida de una persona.
Este tipo de cirugía se recomienda cuando las anomalías del maxilar, mandíbula y/o mentón, afectan no solo la apariencia sino también las funciones básicas como masticar, hablar y respirar.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la cirugía ortognática, los diferentes tipos que existen, cuándo es necesaria y las consideraciones importantes antes de decidirse por este procedimiento.
¿Qué es la Cirugía Ortognática?
La cirugía ortognática es un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para corregir desequilibrios estructurales entre los huesos del rostro: maxilar, mandíbula y los dientes, que no pueden resolverse únicamente con ortodoncia.
Estos desequilibrios pueden ser el resultado de diferencias en el crecimiento de dichos huesos faciales, anomalías congénitas, traumas o desalineaciones desarrolladas que afectan la simetría y funcionamiento del rostro.
El objetivo principal es mejorar la función masticatoria, respiratoria y del habla, al mismo tiempo que se optimiza la estética facial para que el paciente no solo funcione mejor, sino que también se sienta más seguro de su apariencia.
Las alteraciones faciales más frecuentes por un exceso o déficit en el crecimiento de la mandíbula, el maxilar y/o el mentón son las siguientes:
- Mandíbula pequeña y retraída (retrognatia).
- Mandíbula grande o con exceso de proyección anterior (prognatismo).
- Maxilar superior retrasado y pómulos planos.
- Maxilar superior con aumento de altura (sonrisa gingival).
- Mordida abierta o cruzada.
- Desviación de mentón.
- Mentón retraído.
- Asimetrías faciales.
¿Cuándo está indicada la Cirugía Ortognática?
La cirugía ortognática está indicada en casos donde hay una clara interferencia en la calidad de vida del paciente debido a problemas funcionales o estéticos causados por el mal engranaje de los dientes y problemas para respirar. Algunos de los motivos más comunes incluyen:
- Dificultad para masticar o morder alimentos correctamente.
- Problemas con el habla.
- Respiración oral crónica y apnea obstructiva del sueño.
- Dolor crónico en la mandíbula o en los músculos faciales.
- Protrusión o retracción significativa de uno o ambos maxilares.
- Asimetrías faciales notables.
Precauciones y consideraciones
- Evaluación profunda: es esencial llevar a cabo una evaluación detallada por un equipo multidisciplinar, para determinar si la cirugía ortognática es la opción más adecuada. Esto incluye exámenes de imagenología avanzada y modelado en 3D para previsualizar los resultados potenciales.
- Preparación y recuperación: son fundamentales la preparación adecuada y un plan de recuperación bien estructurado. Los pacientes deben estar preparados para un período de recuperación que puede incluir una dieta líquida o blanda, y un compromiso con la ortodoncia pre y postoperatoria.
- Ortodoncia pre y postoperatoria: la mayoría de los pacientes necesitarán ortodoncia antes y después de la cirugía para asegurar que los dientes se alineen correctamente con la nueva posición de los huesos faciales.
- Consideraciones psicológicas: dado el impacto significativo en la apariencia, los pacientes deben recibir asesoramiento sobre los cambios estéticos y asegurarse de tener expectativas realistas sobre los resultados.
- Tiempo de recuperación: la recuperación de una cirugía ortognática puede ser extensa. Los pacientes pueden experimentar inflamación y molestias y requerirán una dieta modificada mientras se recuperan.
Un camino hacia una mejor calidad de vida
La cirugía ortognática no es solo una intervención quirúrgica; es un camino hacia una mejor calidad de vida, funcionalidad mejorada y mayor confianza. Si estás experimentando problemas relacionados con desalineaciones de los huesos de tu rostro que afectan tu vida diaria, este procedimiento podría ser la solución que necesitas.
¿Te interesa explorar cómo la cirugía ortognática puede transformar tu vida? Contáctame para una consulta detallada y personalizada. Me comprometo a brindarte cuidado, apoyo y experiencia en cada paso de tu viaje hacia una sonrisa más funcional y estética.
Y por supuesto, te invito a seguirme en redes sociales para mantenerte informada, sobre estos y otros tratamientos.
INSTAGRAM: @dra.victoriaprats
YOUTUBE: Dra. Victoria Prats